imagen_pdfimagen_impresión

Espiritismo y Ciencia: superación de los desafíos y errores modernos

En este artículo exploramos los desafíos que enfrenta el Espiritismo como doctrina científica. Resaltamos la importancia del método científico recomendado por Allan Kardec, destacando la necesidad del análisis psicológico de las evocaciones. La falta de este rigor socava la credibilidad de la Doctrina en el contexto científico moderno.

La continuidad científica del Espiritismo

No sólo de las comunicaciones espíritas descontroladas se forma este triste escenario. Muchos otros erigen verdaderos sistemas de ideas sobre metáforas utilizadas por Kardec en sus estudios, sin entender que los científicos, especialmente en ese momento, vislumbrando nuevos aspectos científicos que no podían explicar, creaban metáforas para tratar de dar luz a la idea que buscaban. expresar, confiando en la continuidad de la ciencia mejores explicaciones.

Imagen de portada: Allan Kardec y Paul Janet

Castigo y recompensa: hay que estudiar a Paul Janet para entender a Allan Kardec

Muchos, al leer a Kardec, suponen que él, por las palabras que utilizó en sus obras, sólo estaba reproduciendo ideas y conceptos provenientes de la Iglesia Católica. Nada más lejos de la realidad, como veremos en este artículo, ya que Kardec estaba, de hecho, utilizando los conceptos ampliamente difundidos y comprendidos en el seno de la sociedad culta francesa, que por cierto, era la clase más interesado en el estudio del Espiritismo.